Ayer sabado visitamos el Brazo del Este (Sevilla), un antiguo brazo del rio Guadalquivir que hoy tiene la figura de paraje natural y esta dentro del entorno de Doñana. Los terrenos en su mayoría son utilizados para el cultivo del arroz por lo que se forman debidos a los aportes hidricos laminas de aguas y en sus caños y compuertas existe una vegetación de carrizos, eneas, juncos, etc. Por ello se mueven
una variedad de aves
en su entorno. El flujo y la variedad de aves influye mucho en los aportes de aguas en los cultivos citados.
Ayer por ejemplo pudimos disfrutar sobre todo de las ardeidas como una pareja de avetorillos, garcillas cangrejeras (foto 1), garceta grande, garcillas bueyeras, martinetes (foto 3), garzas imperiales, ademas gran cantidad de canasteras (foto 2)
pajaros moscones, tejedores amarillos
, los escasos gorriones molineros, morito comun, espatulas, carriceros tordales y comunes, pagazas piconegras, gaviota reidora, limicolas como correlimos tridactilos y comunes, chorlitejos patinegros y grandes, asi como rapaces como aguilas culebreras, calzadas, aguilucho lagunero, milanos negros y algunas aves mas.
Compartí el estupendo dia con buenos amigos como Juan Oñate, Andrés Serrano, Pepe Herrera y Sebastian Corrales.